por Kate Morton

En 1862 Edward Radcliffe, un joven pintor, junto con sus hermanas y un grupo de amigos artistas deciden ir a Berkshire con el firme objetivo de hallar inspiración y hacer florecer la creatividad. Se alojaron en Birchwood Manor, una casa a orillas de un río que había adquirido Radcliffe anteriormente.

Edward estaba comprometido con una heredera de la alta alcurnia pero se había enamorado de Lily Millington, una chica con un pasado oscuro y un secreto bien guardado.

El verano llega a su final cuando la prometida de Edward muere por un disparo y Lily desaparece junto con una joya familiar: el azul de Radcliffe.

En 1962 Elodie Winslow trabaja como archivista en Londres. Un día llega un paquete lleno de antiguos objetos para guardar. Cuando lo abre encuentra una vieja libreta de bocetos pertenecientes a un pintor donde hay dibujos; entre los que encuentra uno de una casa con estilo victoriano frente al río que a Elodie le parece muy familiar, y también hay una foto en sepia que deja claro el retrato de una bella mujer con un vestido del siglo XX.

Birchwood Manor tiene gran protagonismo en esta historia, pues es la cuna de todo. Después del triste y trágico suceso del verano de 1862 el lugar sirvió como internado de señoritas, centro de arte e incluso como una especie de pensión u hotel. La estancia de cada una de las personas que alguna vez estuvieron en la casa desencadenó que sus vidas de una u otra forma se ligaran.

libro la hija del relojero

Conclusiones de La Hija del Relojero

Tiene una trama interesante y el final del libro es de mis favoritos; no por lo sucedido, sino por cómo al final hilan todo de una manera fluida y comprensible; atan todos los cabos y me quede con un sentimiento de paz cuando termine de leerlo, pues temía que no fuera a saber que paso con todos los personajes de la historia con los que me había encariñado, incluso saber que paso con los que no me había encariñado tanto.

Un inicio lento, con saltos en el tiempo entre diferentes épocas; para lectores que no son fanáticos de este tipo de escritura o que pueden no sentirse cómodos podría resultar un libro pesado; pero debo decir que la mayor parte de mis novelas favoritas llevan un estilo de escritura de este tipo y recomiendo bastante darles la oportunidad; al final se convierten en historias con mucho suspenso, mucho que contar.

“Cada reloj es único. Y su cara, al igual que la de una persona, ya sea bonita o fea, solo es una máscara que oculta el complejo mecanismo de su interior”.

“¿Mi nombre verdadero? Nadie lo recuerda.

¿Los sucesos de aquel verano? Nadie más los conoce”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *