por Seth Godin
El mundo está cambiando de forma acelerada y, con éste, las nuevas reglas del marketing. Para que nuestro producto no se vuelva invisible en un mercado lleno de opciones, debemos de hacer algo extraordinario y diferenciarlo del resto.
Y nada más extraordinario y diferente que una vaca púrpura.
El gurú de la mercadotecnia Seth Godin nos plantea una nueva y sobresaliente mentalidad que hará que nuestros productos y servicios dejen de ser “perfectos” y se conviertan en diferenciadores para abrirse espacio entre la inmensa competencia.
El libro nos muestra una gran cantidad de casos de éxito en una era donde el mercado estaba acaparado por quienes invertían más en publicidad televisiva y en periódicos. Nos explica las estrategias de las empresas que crearon productos y servicios que se abrieron espacio gracias a una diferenciación, algo que los hacía sobresalientes del resto, algo que los hacía púrpuras.
El sistema es muy simple: se debe ir por la novedad. Hay que desafiarse a uno mismo y al equipo y describir cuáles son esos límites para luego probar y encontrar cuáles tienen más posibilidades de aportar los resultados de marketing y financieros.

«La Vaca Púrpura» de Seth Godin aborda el desafío de destacarse en un mundo saturado de opciones y mensajes de marketing. A continuación, destacaremos algunos de los conceptos fundamentales del libro:
La vaca púrpura y la atención
En este capítulo inicial, Godin introduce el concepto de «vaca púrpura» como un producto, servicio o idea extraordinaria y notable que captura la atención del público. Explora cómo la atención es un recurso escaso en la era de la información y cómo podemos romper con la monotonía y la mediocridad para destacar con ideas únicas y sorprendentes.
El marketing del boca a boca
El segundo capítulo se centra en el poder del boca a boca como una herramienta de marketing poderosa. Godin explora cómo las vacas púrpuras generan conversaciones y entusiasmo entre las personas, lo que conduce a una mayor visibilidad y reconocimiento de la marca. Aprenderás a cultivar el boca a boca positivo y a generar un impacto duradero en tu audiencia.
Innovación y creatividad
En este capítulo, el autor destaca la importancia de la innovación y la creatividad en la generación de vacas púrpuras. Godin desafía las normas establecidas y alienta a los lectores a buscar nuevas ideas, enfoques y soluciones. Aprenderás a fomentar un entorno creativo y a tomar riesgos calculados para destacar en un mercado saturado.

Principios clave para la generación de vacas púrpuras
- Encuentra tu singularidad.
- Atrévete a ser diferente.
- Genera impacto emocional.
- Itera y mejora constantemente.
En casi todos los mercados, el puesto aburrido ya está ocupado. El producto diseñado para gustar a la mayor cantidad de público ya existe y desplazarlo es muy difícil. Por eso La Vaca Púrpura nos encaminará poco a poco a adoptar esta mentalidad innovadora, arriesgada pero necesaria para impactar a las masas y satisfacer a los clientes.

Conclusiones de La Vaca Púrpura
Seth Godin claramente sabe de lo que habla, nos muestra un sin número de casos de fracaso y de éxito, detallando las fortalezas y debilidades de cada uno.
Es un libro dirigido a personas involucradas en el mundo del marketing para reforzar conocimientos e invitarlos a romper el miedo de ser conservadores.
La mayoría de personas creen equivocadamente que la mejor forma de hacer esto es jugar a lo seguro y esconderse. Cada vez menos personas trabajan para crear una vaca púrpura.
Es una lectura un poco lenta, que se va complicando ya que la mitad de los ejemplos son empresas locales de Estados Unidos y queda muy claro el contexto de la evolución de las mismas.
Es un libro pequeño y aún así siento que apenas la mitad del contenido es lo suficientemente valioso para cambiar tu mindset, el resto es darle la vuelta a la misma idea.
“El tiempo se debe invertir en productos, técnicas y servicios tan útiles, interesantes, novedosos y destacados que el mercado quiera escuchar lo que usted tiene que decir.”