Todo lo que necesitas saber y reservar para visitar Alaska
Lo primero que necesitas para poder viajar de México a Alaska es tener una Visa americana vigente ya que Alaska está en USA (más cualquier otro requerimiento de vacunas o certificados que se estén pidiendo en este momento), lo segundo que necesitas es un buen ahorro porque no es nada barato.

Viajar a Fairbanks o Anchorage
El viaje con mi familia fue solo por 3 días y tuvimos que elegir entre ir a Anchorage o Fairbanks; sé que Anchorage es más famoso, pero por este viaje elegimos Fairbanks.
Principalmente porque Fairbanks tenía más opciones para salir a caminar y más lugares donde podíamos ir a ver la aurora boreal, pero creo que cualquiera de los dos destinos que elijas encontrarás mucha variedad de actividades.
Actividades que puedes hacer en Fairbanks, Alaska
Cuando estaba planeando este viaje una de mis principales dudas era “que se puede hacer en Alaska” porque siempre tuve la idea que solo podías esquiar, ver la aurora boreal o subirte a un crucero, pero en mi extensa investigación encontré una gran variedad de actividades.
Chena Hot Springs: Un resort de aguas termales naturales, con espacios para spa, museo/bar de hielo, observación de auroras entre muchas otras actividades, tiene su propio hotel ahí y puedes reservar unas vacaciones muy completas y con actividades para toda la familia. Está fue la mejor opción para nosotros.
Borealis Base Camp: Campamento con modernos igloo, tiene también diferentes actividades, aunque menos que en Chena, y su principal objetivo es que veas la aurora boreal.
Birch Hill Ski & Snowboard Area y Recreation Area: Estación de eski, toma en cuenta que solo abre los fines de semana. y también es un espacio de descanso con caminos para realizar senderismo.
Pioneer Park: Es un parque que tiene cosas de la vida hogareña y un mini museo de aviación. Tiene minigolf perooooo advertencia, está completamente vacío de vida o de cualquier tipo de actividad, mi recomendación es que si van pocos días no vale la pena visitarlo.
Big Dipper Ice Arena: Pista de hielo, no abre toda la semana así que es bueno que revisen esos horarios con anticipación.
Visitar el Polo Norte: a 20 min en carro desde Fairbanks encontrarás un pequeño pueblo llamado el Polo Norte que en realidad no pudimos visitar, pero por las fotos no hay mucho que hacer más que una tienda que decoran super chida de navidad y como si fuera el taller de Santa Claus pero solo lo hacen en la temporada de invierno.
¿Cuándo es la mejor temporada para visitar Alaska?
Esto se basa mucho en el estilo de viaje que quieras tener, algunos están buscando más por el lado de ver lagos, paisajes y hacer senderismo (porque la verdad las vistas son muy bonitas) y otros van más por el lado de la nieve y las Auroras Boreales.
Nosotros fuimos en septiembre, el clima estaba entre los 16° y los 5° pero con mucho sol entonces no necesitamos las chamarras enormes, ni gorros, ni guantes; un clima perfecto para salir a caminar.
Los paisajes no tenían nada de nieve, estaban todos muy verdes y frondosos, solo hubo una llovizna pequeña un día en la tarde; por lo tanto, entre Mayo y Septiembre son los mejores meses para ir a visitar Alaska en sus momentos más verdes y con el mejor escenario para hacer senderismo.


Mejor época para ver la Aurora Boreal en Alaska
Ver la aurora boreal era uno de los bucketlist que llevábamos para el viaje y como mujer precavida antes de reservar todo investigue cuáles eran los meses donde tendríamos mayor oportunidad de verla (porque la aurora boreal no se ve todo el año) y según san Google era de Agosto a Abril perooooo esto no es del todo cierto.
Te explico en puntos lo que debes saber sobre cuándo es la mejor época para ver la aurora boreal en Fairbanks.
- Tal vez sea posible verla de Agosto a Abril pero no es del todo cierto pues en Agosto solo algunas noches se puede ver y muy tenuemente porque podrías tener la mala suerte de que justo en la semana que tu fuiste no salgan… la misma situación en Abril cuando ya es el último mes en el que podrían salir. Mi recomendación es ir de Octubre a Febrero si te es posible.
- Si es temporada de lluvias, no las vas a poder ver porque necesitas un cielo despejado.
- Asegúrate de reservar un tour especial que te lleve arriba de las montañas o en alguna colina a ver la Aurora… puesto que hay muchos niveles entre las montañas de Fairbanks la mejor oportunidad que tendrás de ver las luces es que estés en un punto muy arriba y cerca del cielo, donde esté completamente oscuro.
- Prepárate para desvelarte, debido a que tiene que estar completamente oscuro para ver las luces lo más probable es que salgan hasta muy llegada la madrugada, entre 1 y 2 de la mañana, más el tiempo que te quedes despierto observándolas.
¿Dónde hospedarse en Fairbanks?
Completamente recomiendo hospedarse en Downtown, estás cerca de la mayoría de las actividades que puedes realizar y puedes salir a caminar alrededor solo para conocer un poco de la ciudad.
- Westmark Fairbanks Hotel & Conference Center
- Candlewood Suites Fairbanks, an IHG Hotel
- Clarion Hotel & Suites Fairbanks near Ft. Wainwright
Reservaciones que debes hacer antes de visitar Alaska (con muuuuchaaa anticipación)
Debido a que es una ciudad pequeña, o un pueblo grande jaja como prefieras verlo, nosotros cometimos el error de no reservar ciertas cosas importantes como las actividades chidas o incluso un carro porqueeee la verdad creímos que no habría tanto turismo y… ¡oh error!
Llegamos en la madrugada al aeropuerto y no había un solo carro disponible para rentar, no teníamos señal de teléfono y pues gracias al cielo que los taxis pasaban constantemente si no no habríamos llegado a nuestro hotel. El no reservar estas cosas con tiempo ocasionó que nuestro viaje no fuera el más placentero e incluso puede haber dejado un mal sabor de Alaska.
El primer día no pudimos hacer muchas actividades porque además de todo esto nos hospedamos en las orillas, muy lejos de las actividades o del centro para poder salir a caminar o a pedir información.
Notas importantes:
- Hotel: Como lo mencione anteriormente la mejor zona es hospedarse en Downtown.
- Carro: las distancias en Fairbanks son muy largas; honestamente dentro del pueblo como tal no hay nada turístico por ver, pero si aun así tu plan es solo ir a caminar y conocer Fairbanks sin salir a sus alrededores, el transporte público es muy bueno y en algunas estaciones tienen folletos que te explican cual camión tomar dependiendo de a donde quieres llegar.
- Vuelos: como cualquier vuelo, entre más pronto lo reserves tienes más probabilidades de que salga barato.
- Un chip para celular con señal en Alaska en caso de que tuvieras una emergencia: la señal de teléfono es muy baja, por no decir completamente nula, por lo que es importante que tomes en cuenta que a diferencia con otros estados de USA que si puedes realizar llamadas o utilizar tus datos celulares, aquí no se va a poder.
- Actividades en cualquiera de los resorts que elijas: Dependiendo de las fechas en las que elijas viajar debes tener en cuenta que habrá ciertas actividades que no estén disponibles o lugares que estén cerrados, si buscas visitar un lugar en específico porque es lo que más te interesa de este viaje elige tus fechas en base a ese lugar o actividad.
Independientemente de que fechas elijas, Alaska es un lugar muy hermoso y vale la pena visitarlo.