Recupera la belleza de tus uñas: Tratamiento para uñas débiles y dañadas

Las uñas débiles y dañadas son más comunes de lo que podríamos pensar y aunque en este momento tal vez no veas la luz al final del túnel… creeme que hace un año yo me sentía igual que tú. 

A mi me gustan las cosas naturales y fáciles; no mucho maquillaje, no extensiones de cabello, tener uñas naturales y solo ponerles gelish, etc etc… por el simple hecho de que entre más natural es más barato y más fácil de mantener. 

Lamentablemente en cuanto a mis uñas pues tuve la mala costumbre de hacerlas en mi casa y eso me llevó a tenerlas tan dañadas, no me quitaba el gel apropiadamente o me lo cambiaba cada semana lo cual resultó en desastre total. 

¿Que puede causar uñas débiles y quebradizas? A que se debe

Aunque puedas creer que el usar uñas postizas o gelish es lo que causa el debilitamiento de las uñas esto, de hecho, no es correcto. 

Las uñas débiles son provocadas por no alimentarse bien, no estar hidratados y por no arreglarlas de manera profesional, con esto me refiero a justamente lo que hice yo que fue limarlas constantemente y no retirar el gelish o el acrílico de manera correcta. 

Ahora si te cuento como pase de desastre total a uñas felices 😍

Vitaminas para uñas débiles y quebradizas

  1. Biotina: También conocida como vitamina B7, la biotina es uno de los nutrientes más conocidos para promover el crecimiento y fortalecimiento de las uñas. Ayuda a mejorar la calidad y la estructura de las uñas, evitando su debilitamiento y rotura.
  2. Vitamina E: La vitamina E es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para promover la salud de la piel y las uñas. Ayuda a proteger las uñas de los daños causados por los radicales libres y contribuye a su crecimiento saludable.
  3. Vitamina C: La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína que fortalece las uñas y les proporciona elasticidad. También ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres y promueve la salud general de las uñas.
  4. Vitamina A: La vitamina A desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud de las uñas y la piel. Ayuda a prevenir la sequedad y la fragilidad de las uñas, manteniéndolas fuertes y flexibles.
  5. Zinc: El zinc es un mineral esencial para el crecimiento y la salud de las uñas. Ayuda en la producción de proteínas estructurales y en la reparación celular, lo que contribuye a mantener las uñas fuertes y resistentes.

Como recuperar y fortalecer las uñas débiles

Este es completamente mi caso y mi experiencia y tengamos en cuenta que yo no soy médico ni nada por el estilo pero lo que a mi me funciono para pasar de total desastre a uñas decentes fue: 

Paciencia, uñas postizas y respetar el proceso 

Mi meta era poder tener uñas naturales, fuertes y que solo necesitará gelish para mantenerlas arregladas, en pocas palabras no quería tener que hacer retoque de acrílico; aunque por ahí fue por donde tuve que comenzar. 

En realidad fue muy sencillo, solo me puse uñas acrilicas en un color neutro que sabia que no me iba a enfadar y me propuse a mi misma solo ir a cambiarlas cuando ya se vieran crecidas y con a un salón.

Cada mes aproximadamente iba a cambiarlas de color y poco a poco les decia que dejaran de retocar el acrilico y solo le pusieran gel.

Me tarde mi buen tiempo pero un año después puedo decirles con toda seguridad que mis uñas están fuertes y saludables y solo necesitan gelish para verse divinas. 

Antes me podía tardar hasta más de un mes en cambiarlas de color, porque, por lo dañadas que estaban no me crecían, ahora que estan saludables y contestas pueden pasar de 2 a 3 semanas de estar ya bastante crecidas y voy a cambiarme el color. 

PD. Si intente antes de ponerme uñas acrilicas fortalecer mis uñas de manera “natural” y compre un aceite que se suponía que te ayudaba justo a eso pero tenías que ponértelo en las uñas al natural durante 1 mes… lo cual se resume a lo mismo que ya les dije: Paciencia.